DSpace Repository

La UAM, repositorio institucional y CRIS: confluencia, protocolo SWORD y otras formas de interoperabilidad

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez Aliende, María Luisa
dc.date.accessioned 2024-06-11T09:01:15Z
dc.date.available 2024-06-11T09:01:15Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.11967/1394
dc.description.abstract Los Sistemas de Gestión de la Investigación (CRIS) ocupan una posición central en el espacio de gestión de la investigación de las instituciones, mientras que los repositorios lo hacen en el espacio de la ciencia abierta, hasta el punto de que se puede decir que son su columna vertebral. Sin embargo, un hecho evidente es la necesidad de una confluencia y una mayor vinculación entre ambos sistemas para maximizar el impacto de la investigación y destacar el perfil de investigación de una institución. La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) puso en marcha su repositorio institucional, Biblos-e Archivo en 2005. Inicialmente utilizó un software comercial Digitool, pero en 2014 se migró a Dspace, programa de gestión de repositorios ampliamente utilizado. El Portal Científico, es la herramienta que la UAM pone a disposición de la comunidad universitaria y de la sociedad general para la gestión, consulta y difusión de la producción científica y docente de su personal. La versión actual se puso en marcha en diciembre de 2015 cuando se migró de ARGOS a la Plataforma iMA de iMarina. Durante muchos años estas dos aplicaciones no han tenido ningún tipo de vinculación, pero desde 2022 se está trabajando para que haya una mayor integración e interoperabilidad entre ambas. La acción más destacada es la que permite a los investigadores el autoarchivo de las publicaciones desde el Portal Científico, en Biblos-e Archivo. Para ello se utiliza el protocolo SWORD (Simple Web-service Offering Repository Deposit), estándar de interoperabilidad utilizado por el repositorio para recibir depósitos de contenido. De manera que, después de haber realizado las tareas de mapeo correspondientes, permite de una forma sencilla recibir la solicitud de depósito en el repositorio a través de la transferencia de metadatos de la publicación que están almacenados en el Portal Científico y el documento propiamente dicho que ingesta el investigador. Periódicamente se transfieren al Portal Científico los handles de los nuevos ítems que se han depositado en Biblos-e Archivo, de tal manera que se puede saber si una publicación está ya depositada en el repositorio. Y el hecho de haber utilizado como referencia para el control de autoridades del repositorio el identificador de autor de iMA, nos ha permitido generar una url que permite listar desde el propio perfil del investigador, en el Portal Científico, todas las publicaciones depositadas en el repositorio institucional. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher REBIUN es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ *
dc.subject Repositorios institucionales y científicos es_ES
dc.subject Portales de gestión de la investigación (CRIS) es_ES
dc.title La UAM, repositorio institucional y CRIS: confluencia, protocolo SWORD y otras formas de interoperabilidad es_ES
dc.type Presentación es_ES
mcrue.LineaEstrategica 2 - PEV es_ES
mcrue.PlanEstrategico PEV es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España