Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Gómez-Pablos Calvo, Carmen | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:17:54Z | |
| dc.date.available | 2022-10-27T15:17:54Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11967/1148 | |
| dc.description.abstract | Los programas de mano fueron un reclamo publicitario que se repartía en las taquillas de los cines anunciando un próximo estreno. Pronto se convirtieron en objeto de colección, que invitaba al recuerdo y a la ensoñación de la experiencia vivida en el cine. España es uno de los países más ricos en este tipo de materiales. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | REBIUN | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
| dc.subject | Patrimonio bibliográfico | es_ES |
| dc.title | Programas de mano de cine: el único motivo para soñar | es_ES |
| dc.type | Presentación | es_ES |
| mcrue.LineaEstrategica | 4 - PEIV | es_ES |
| mcrue.PlanEstrategico | PEIV | es_ES |
| mcrue.GrupoTrabajo | Patrimonio Bibliográfico | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: