Itemaren erregistro erraza erakusten du
| dc.contributor.author | Monclús Gómez, Elisabet | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-24T10:04:18Z | |
| dc.date.available | 2022-10-24T10:04:18Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11967/1122 | |
| dc.description.abstract | Aprender a reconocer las alteraciones y el estado de conservación de un libro es de gran importancia para los participantes de estas Jornadas, de cara a poder dar respuesta a distintas cuestiones, como decidir si se encuentra en condiciones idóneas para ser prestado para una exposición o si puede ser consultado por un investigador (en caso de presencia de microorganismos). Además, si esos datos son correctamente comprendidos, podrán ser trasladados de manera fidedigna al registro bibliográfico y enriquecerán la información que reciban los usuarios sin necesidad de manipular el ejemplar. El objetivo es crear un catálogo visual de alteraciones comunes, junto con breves explicaciones descriptivas que ayuden a diferenciarlas. | |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | REBIUN | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
| dc.subject | Patrimonio bibliográfico | es_ES |
| dc.subject | Conservación y preservación documental | es_ES |
| dc.title | Alteraciones habituales en los soportes bibliográficos: Clasificación, comparativa y descripción para su correcta identificación. | es_ES |
| dc.type | Presentación | es_ES |
| mcrue.LineaEstrategica | 4 - PEIV | es_ES |
| mcrue.PlanEstrategico | PEIV | es_ES |
| mcrue.GrupoTrabajo | Patrimonio Bibliográfico | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia Item honek honako baimen-fitxategi hauek dauzka asoziatuta: